miércoles, 27 de febrero de 2013

Nuestro proyecto...

¿Qué es Natura & Emplea?


Natura & Emplea es una política sociolaboral formada por un conjunto de acciones destinadas a la creación de empleo en el entorno rural.

Esta idea surge como una alternativa a la situación laboral actual y creemos que puede ser una buena oportunidad para fomentar el autoempleo y mejorar la calidad de vida de todas las personas que en ella participen.


¿A quién nos dirigimos?

 
Nos centraremos principalmente en dos colectivos:



  •  Población joven que ha finalizado sus estudios y busca su primera experiencia laboral.

Nos parece relevante dirigirnos a este colectivo ya que España posee un índice muy elevado de desempleo juvenil (en la actualidad un 55%).






  •  Población mayor de 45 años en situación de desempleo de larga duración.

En Galicia la mayoría de estas personas han sufrido este fenómeno a la inversa, trasladándose en su juventud del campo a la ciudad. Pensamos que ahora que tienen una gran problemática para encontrar trabajo podría ser una buena forma de encontrar una salida, bien montando un pequeño negocio o bien trabajando para otros.



¿Dónde nos situamos?


Ya que la política sociolaboral ha de ser de ámbito local, hemos decidido situarnos en el Ayuntamiento de Ortigueira (A Coruña), por ser éste el municipio más despoblado de Galicia.




¡En próximas publicaciones os sorprenderemos con los datos que lo justifican! :)








lunes, 25 de febrero de 2013

Comenzando por el principio...

Como segunda entrada, nos parece importante que antes de profundizar en nuestra política dejemos claro algunos conceptos básicos.


¿Qué es una Política Sociolaboral?



                                Fuente: Temario de la asignatura

Una Política Pública es el conjunto de objetivos, decisiones y acciones que lleva a cabo una autoridad pública para dar solución a las necesidades de la ciudadanía. 

Como vemos en el gráfico, ésta engloba tanto las políticas sociales como las políticas laborales. 

Una Política Social se caracteriza por tratar temas diversos como la educación, la sanidad, la vivienda y todos aquellos relativos a los derechos sociales.

Una Política Laboral engloba todas aquellas actuaciones que afectan al mercado de trabajo y a los sujetos que en él intervienen.

Una Política Sociolaboral (PSLB) es la interacción de una política social y una política laboral.  No son políticas sociolaborales todas las sociales, ni todas las laborales, sino más bien aquellas que simultáneamente pertenecen a ambas categorías.


A su vez, debemos distinguir entre las Políticas Sociolaborales activas y pasivas:

  • Son activas aquellas que fomentan el empleo, como por ejemplo los servicios de orientación, las escuelas taller, los viveros de empresas, las bolsas de trabajo, etc.
  • Son pasivas aquellas que tienen como objetivo minorar los efectos de situaciones por desempleo o jubilación.


¡Esperamos que os haya sido útil! Pensad que hace falta un poco de teoría para entender la práctica :)







jueves, 21 de febrero de 2013

Bienvenidos

Hemos creado este blog que nos servirá como  herramienta de aprendizaje de la asignatura Políticas Sociolaborales de 4º curso de Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos.

En él, formularemos una política sociolaboral de ámbito local, describiendo los pasos  para llevarla a cabo y por otro lado, os informaremos sobre noticias de interés y actualidad relacionadas con la materia. Además, propondremos nuevas ideas desde un punto de vista de dos personas jóvenes preocupadas por la situación laboral actual.
 
¡Os animamos a interactuar con nosotras!