lunes, 29 de abril de 2013

Despedida


Como última entrada al blog, queremos dejaros un vídeo con experiencias de personas que han dejado la ciudad para irse a vivir al campo. En este caso, lo han conseguido gracias al proyecto  Abraza la Tierra ,formado por 18 grupos de acción local que pertenecen a las Comunidades de Aragón, Castilla León, Madrid y Cantabria para poner fin a la "desertización" de las zonas rurales. 

Consulta su página aquí




   



Esperamos que este blog haya sido útil, al menos para nosotras ha sido muy didáctico. ¡Saludos y hasta siempre!

viernes, 19 de abril de 2013

Red Eusumo




Hoy os queremos presentar la Red Eusumo!

Se trata de una iniciativa impulsada por la Xunta de Galicia, concretamente por la Consellería de Traballo e Benestar, que tiene como objetivo impulsar el espíritu emprendedor en el ámbito local y comarcal .

Cuenta con diversos centros situados en varios municipios gallegos. A continuación podéis ver su ubicación:

 

El objetivo de la Red es fomentar el cooperativismo y la economía social, y para ello realiza diversas acciones, las más destacables son  :


1. Información, formación, orientación y asesoramiento en temas vinculados al cooperativismo,economía social, autoempleo y emprendimiento a través del asesoramiento e proyectos cooperativos.


2. Puesta a disposición de medios para emprender entre los que se incluyen las instalaciones para el inicio de proyectos empresariales de economía social.


3. Promoción al fomento de las Tecnologías de la Información y Comunicación así como al impulso de la I+D+i y del trabajo en red.


4. Apoyo a la comercialización e internacionalización, promoviendo encuentros para el intercambio comercial y la cooperación empresarial.


5. Realización de análisis y estudios en temas de interés para la economía social, así como para el desenvolvimiento local.


6. Elaboración de materiales divulgativos y formativos sobre cooperativismo y economía social.


¡Esperamos que os haya sido de utilidad!  Podéis consultar su página web pinchando en el apartado de Información útil.




jueves, 18 de abril de 2013

Plan de actuación (III) ¡Se buscan familias!

Plan de actuación III



Campaña de difusión del Proyecto Natura&Emplea ...   ¡Se buscan familias!


Con el objetivo de dar a conocer nuestra política sociolaboral, es imprescindible comunicar nuestras medidas para conseguir atraer población y dinamizar el entorno rural. 


¿Cómo? Detallaremos toda las ayudas y servicios que les ofrece el ayuntamiento así como de otros entes públicos.



¿Cúando? Mientras dure el plazo de nuestra política o hasta alcanzar los resultados deseados.



¿Dónde? Prensa y radio en las ciudades y núcleos de población que nos rodean




Eslogan: Gana Ortigueira. Ganas tú



Ideas a potenciar:

-En tiempo de crisis... ¡nacen las oportunidades!

-Si buscas salir adelante, un modelo de vida más sostenible, te gusta la naturaleza y quieres cambiar de aires, Ortigueira tiene un sitio para ti.

-Aportación mutua: Tú al pueblo y el pueblo a ti.


jueves, 11 de abril de 2013

Aprobadas ayudas de la Xunta de Galicia


La Xunta aprueba 1.6 millones de euros para 49 proyectos del rural.
Ver noticia completa pinchando aquí




Estas ayudas son las que hemos comentado en nuestro apartado de legislación y que entran dentro del plan autonómico para desarrollar el entorno rural entre 2007 y 2013 y que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo.


Dice la noticia que: "De los 49 proyectos aprobados, 41 se centran en la implantación o mejora de servicios básicos para la economía y la población rural, seis en la conservación y mejora del patrimonio rural y dos al fomento de actividades turísticas.".


Esto es todo por ahora, ¡un saludo!

domingo, 7 de abril de 2013

Noticia: Invertir en compra de casas y aldeas en las zonas rurales


En España venden pueblos enteros a inversores extranjeros

Ver texto íntegro de la noticia pinchando aquí


Esta noticia, con fecha de 2 de abril de 2013, pone de manifiesto que ésta empieza a ser una opción atractiva para muchos inversores que, como ya hemos reflejado con anterioridad, ven en el abandono de nuestro entorno rural una oportunidad para comprar barato.

Además, recoge las cifras que hemos comentado aquí anteriormente sobre la despoblación y  cita lo siguiente: " Lo que en Galicia compras por menos de 100.00 euros, en otras zonas te vale un millón, indicó el gerente de aldeasabandonadas "



Para cerciorarnos de esta realidad, hemos investigado por Internet y nos hemos encontrado con que es una noticia cierta. Os ponemos dos ejemplos como prueba de ello:


Ejemplo 1:



Casa para restaurar. 
280 metros cuadradrados
Pequeña finca
Precio: 24.000 € (Ver fotos y más información pinchando aquí)


Ejemplo 2:



Casa de piedra rehabilitada exteriormente
170 metros cuadrados. 3 dormitorios.
Pequeña finca.
Precio: 45.000 € (Ver fotos y más información pinchando aquí)



En nuestra opinión, es normal que muchas personas se interesen en estos inmuebles, ya que creemos que tienen un muy buen precio y, lo que habría que fomentar, es que además de comprar las viviendas, se integren en el municipio y lo impulsen.





“Lo que en Galicia compras por menos de 100.000 euros, en otras zonas te vale un millón”, indicó el gerente de ‘Aldeas Abandonadas’.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/90655-aldea-abandonada-espana-extranjero-compra





“Lo que en Galicia compras por menos de 100.000 euros, en otras zonas te vale un millón”, indicó el gerente de ‘Aldeas Abandonadas’.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/90655-aldea-abandonada-espana-extranjero-compra
“Lo que en Galicia compras por menos de 100.000 euros, en otras zonas te vale un millón”, indicó el gerente de ‘Aldeas Abandonadas’.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/90655-aldea-abandonada-espana-extranjero-comprajkjj
“Lo que en Galicia compras por menos de 100.000 euros, en otras zonas te vale un millón”, indicó el gerente de ‘Aldeas Abandonadas’.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/90655-aldea-abandonada-espana-extranjero-compra
“Lo que en Galicia compras por menos de 100.000 euros, en otras zonas te vale un millón”, indicó el gerente de ‘Aldeas Abandonadas’.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/90655-aldea-abandonada-espana-extranjero-compra
“Lo que en Galicia compras por menos de 100.000 euros, en otras zonas te vale un millón”, indicó el gerente de ‘Aldeas Abandonadas’.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/90655-aldea-abandonada-espana-extranjero-compra
“Lo que en Galicia compras por menos de 100.000 euros, en otras zonas te vale un millón”, indicó el gerente de ‘Aldeas Abandonadas’.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/90655-aldea-abandonada-espana-extranjero-compra
Lo que en Galicia compras por menos de 100.000 euros, en otras zonas te vale un millón”, indicó el gerente de ‘Aldeas Abandonadas’.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/90655-aldea-abandonada-espana-extranjero-compra
Lo que en Galicia compras por menos de 100.000 euros, en otras zonas te vale un millón”, indicó el gerente de ‘Aldeas Abandonadas’.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/90655-aldea-abandonada-espana-extranjero-compra
Lo que en Galicia compras por menos de 100.000 euros, en otras zonas te vale un millón”, indicó el gerente de ‘Aldeas Abandonadas’.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/90655-aldea-abandonada-espana-extranjero-compra
Lo que en Galicia compras por menos de 100.000 euros, en otras zonas te vale un millón”, indicó el gerente de ‘Aldeas Abandonadas’.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/90655-aldea-abandonada-espana-extranjero-c

martes, 2 de abril de 2013

Noticia: Medidas de fomento del empleo



El ayuntamiento de Ortigueira aportará 10.000 por cada trabajador/a a las empresas que se asienten en el Polígono Industrial de Cuiña.



Esta medida ha sido aprobada por unanimidad por el pleno del ayuntamiento y tiene como objetivo la creación de empleo gracias a la instalación de nuevas empresas en la localidad.



La noticia la hemos recogido de su portal oficial y en el se recoge la siguiente información, que pasamos a citar textualmente, y que tiene fecha de 25 de febrero de 2013:

" Tal y como había anunciado el alcalde en la presentación del presupuesto municipal para el año 2013, que hoy se aprobó definitivamente, se ha reservado una partida de 300.000 € en para fomentar e incentivar las inversiones productivas en el área empresarial del municipio, permitiendo la creación de empleo y, en consecuencia, la fijación de población en la localidad.
Podrán beneficiarse de estas ayudas todas aquellas personas físicas o jurídicas, independientemente de la forma en la que se constituyan, que inicien una actividad empresarial o abran un nuevo centro de trabajo en el Polígono de Cuiña en el período comprendido desde el 1 de enero al 15 de noviembre de 2013, ambos inclusive.

La cuantía de la ayuda a conceder será de 10.000 euros por cada puesto de trabajo creado y cubierto, contabilizándose el del promotor/es y los contratos de trabajo estables, bien a jornada completa bien a tiempo parcial que generen. No obstante, en este último caso, no podrá ser inferior al 50% de la jornada ordinaria y la cuantía de la subvención se reducirá en el mismo porcentaje que corresponda a la jornada completa.
"



-Para consultar el resumen de  la información, pinchar en el siguiente enlace: AyudasEmpleo
 
-Para consultar condiciones y texto íntegro de la ayuda pinchar aquí


¡Os esperamos en la siguiente entrada!